Interior: La visión general de la traza interior de este templo muestra factura de un renacimiento tardío y presenta las características de las denominadas “iglesias-salón” por disponer sus tres naves a la misma altura. Contrastan con la sencillez tardorrenacentista de su traza general los añadidos posteriores de azulejería y retablos.
En cuanto a los azulejos, existen paneles del XVII, donde predomina el tipo “maçaroca”, en las naves laterales. En el altar mayor puede observarse azulejería historiada (S. XVIII) reproduciendo motivos de Josué: la toma de Jericó y la Defensa de Gabaón.
Reblogueó esto en Alguien con quien hablary comentado:
Me gustaría añadir la foto del azulejado aquí, pero de momento no se como subir mas fotos en el mismo post
Me gustaMe gusta